
La mayor electrolinera de España acaba de abrir sus puertas en Pozuelo de Alarcón. Situada en la Ciudad de la Imagen y con 1.800 kW de potencia, esta nueva estación cuenta con 46 puntos de recarga, 20 de ellos de tecnología ultrarrápida, que permiten alimentar el 80 por ciento de la batería de un vehículo eléctrico en tan solo 10 minutos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado estas instalaciones que responden a la apuesta del Gobierno regional por la movilidad eléctrica y por aquellas tecnologías y sistemas que permiten el uso inteligente de los medios de desplazamiento.
Esta infraestructura avanzada, calificada como “un espacio de vanguardia” por la presidenta regional, coloca a la Comunidad “en primera línea del fomento de los puntos de recarga de acceso público en España y va a ayudar a fomentar la movilidad menos contaminante y más eficiente”, ha destacado Díaz Ayuso.
Adaptada a las necesidades de los usuarios: estará a disposición tanto de conductores particulares como de flotas de vehículos compartidos y otro tipo de compañías, que podrán recargar sus vehículos de empresa. En concreto, la nueva instalación utiliza la plataforma desarrollada por EYSA para accesos, gestión y pago, un novedoso sistema de apertura por matrícula o app, que ahorra tiempo y dinero al conductor, ya que no necesita sacar ticket y abonar la estancia de forma manual, sino que esta se realiza automáticamente de forma segura al salir de ella.
Endesa X ha sido la encargada de colocar los puntos de suministro de energía para 46 vehículos de manera simultánea gracias a 20 plazas de aparcamiento con cargadores ultrarrápidos (150 kW) y a las 26 que disponen de la modalidad semirrápidos (hasta 22 kW).
La parcela donde se ubica, de 6.350 metros cuadrados es propiedad de la Comunidad de Madrid y está gestionada por Obras de Madrid, organismo público adscrito a la Consejería de Administración Local y Digitalización. Está junto al segundo cinturón metropolitano M-40 y a las carreteras A5, M-502 y M-511, y a la estación de Metro Ligero.
El Gobierno madrileño quiere extender este tipo de infraestructuras al resto de la región y ya está localizando otras posibles ubicaciones en parcelas de suelo público, estratégicamente situadas, para futuras electrolineras y poner en marcha una Red de Puntos de Carga rápida y ultrarrápida para vehículos eléctricos.
Durante el 2021 la marca Volkswagen continuó con su rápida expansión en la gama de vehículos 100% eléctricos, contando a día de hoy con los ID.3, ID.4 e ID.4 GTX.
Con la llegada del ID.3, Volkswagen introduce a sus clientes en una nueva era de movilidad respetuosa con el medio ambiente. El primer modelo dela serie MEB para vehículos eléctricos ofrece un balance neutro en lo relativo a las emisiones de CO2, impresiona por la gran dinámica de marcha propia de los vehículos eléctricos, y está 100% conectado a la red. La versión de acceso, ID.3 Pure, se ofrecerá con una batería de 45 kWh y autonomía de hasta 330 km. La segunda versión, ID.3 Pro, contará con una batería con una capacidad de 58 kWh con una autonomía de hasta 420 km. La tercera versión,ID.3 Pro S, contará con una batería más grande con una capacidad de 77 kWh y autonomía de hasta 550 km. Gracias a su capacidad de carga rápida bastarían 30 minutos (cargando a 100 kW) para proporcionar una autonomía cercana a los 300 km. El ID.3 Pure puede cargar a 50 kW (opcional 100 kW); elID.3 Pro a 100 kW y el ID.3 Pro S a 125 kW.
La ofensiva eléctrica de Volkswagen continúa tomando velocidad: tras el ID.3, el ID.4 es el segundo modelo de la plataforma modular de propulsión eléctrica (MEB), así como el primer SUV totalmente eléctrico de la marca. Lleva la movilidad limpia a montañas y bosques y demuestra una de las grandes fortalezas de la marca: su capacidad para desarrollar vehículos eléctricos modernos en los que el precio, el rendimiento y la sostenibilidad van de la mano para el cliente.

¿Quieres probarlos?
Llama al 91 639 83 44 o déjanos tus datos, y te preparamos uno de los nuevos modelos de la gama ID para que pruebes.